Hoy en #píldorasdepedagogíafeminista hablamos de cultura menstrual y del libro de Lucía Zamolo, <<El Rojo es bello>> (Editorial Takatuka), una herramienta de Educación Menstrual que tienes que conocer si eres una friki de los temas menstruales como nosotras.
¿Sabías que existe toda una <<cultura menstrual>> que está revolucionando la manera en la que se enseña y aprende sobre ciclo menstrual? ¿Y que el activismo menstrual está calando muy fuerte en las aulas y cada vez son más las educadoras que se están formando sobre ciclo menstrual para acompañar desde el rigor los procesos menstruales de su alumnado?
Hoy hablamos de un libro que resume muy bien todo esto.
<<El Rojo es bello>>, sinopsis
<<El Rojo es bello>> (Editorial Takatuka) es una obra ilustrada de Lucía Zamolo, que tiene como objetivo empoderar a las chicas que van a tener o han tenido sus primeras experiencias con la regla, contribuyendo a crear una nueva cultura sobre el cuerpo de la mujer que sirva para respetar sus ciclos fisiológicos y valorar su aportación a la comunidad. El libro está escrito en un lenguaje juvenil y con cierto tono irónico; y se presenta con un formato entre diario personal y novela gráfica, con el texto escrito a mano, con tachaduras, borrones y palabras destacadas, a modo de anotaciones y subrayados, que logran crear una gran empatía con las lectoras.
El tabú de la menstruación
Cuando hablamos sobre menstruación con las chicas y chicos en los talleres de coeducación en los colegios e institutos en los que trabajamos, recibimos respuestas de todo tipo.
La verdad es que es bastante sorprendente cómo estas nuevas generaciones están transformando la forma de contemplar el ciclo menstrual. Sin embargo, todavía persisten muchos tabús y falsas creencias que urge eliminar, sobre todo los relacionados con el asco a la sangre y a tocarse los genitales, a expresar la experiencia menstrual propia libremente o los relacionados con las prácticas sexuales y la menstruación.
<<No hay en el mundo un veneno más nocivo que el menstruo>>, dijo Paracelso y se hace eco de ello Lucía Zamolo, como ejemplo del machismo que ha participado en la construcción de ese tabú que todavía en la actulidad tenemos. ¿Acaso no parece veneno la sangre menstrual cuando se representa de color azul intentándose evitar a toda costa su bello rojo natural? ¿Acaso no parece veneno cuando las mujeres son aisladas o repudiadas por menstruar?
Necesitamos muchos libros como este, que hablen claramente del tabú de la menstruación y pongan de manifiesto la importancia de hablar del ciclo menstrual con naturalidad, mostrando su belleza.
Una herramienta para la Educación Menstrual
Este libro acaba de pasar directamente a mi <<Top 10>> de recursos para la Educación Menstrual que voy a utilizar siempre en mis talleres y cursos sobre ciclo menstrual.
El libro es apto para todas las edades, ya que al ser un libro ilustrado permite que la criatura se familiarice con conceptos gráficamente de manera sencilla. En mi casa, por ejemplo, lo hemos incorporado como un recurso más para la educación sexual de mi hijo. Y no dudaré en llevarlo a mis talleres en los colegios e institutos y recomendarlo al profesorado y, por supuesto, a todas mis alumnas de los cursos y talleres sobre ciclo menstrual.
Comentarios