Adela del Moral, Antifaz de Oro 2022

El Antifaz de Oro a Adela del Moral, será entregado en junio (el Ayuntamiento ha retrasado la celebración del carnaval oficial a esa fecha debido a la crisis sanitaria), pero se nos hace impropio comenzar estas fiestas sin mencionarla.

Será la primera mujer en recibir el mayor reconocimiento que puede dársele a una persona vinculada al carnaval gaditano. Un premio que va a ser posible gracias a ciertos cambios en las bases y que da por fin la oportunidad de acceder a él a las mujeres que fueron pioneras en el arte de crear e interpretar letras.

Adela del Moral comenzó su carrera en este mundo masculinizado del carnaval oficial hace unos 40 años como autora e intérprete musical. Su primer tango sonó en 1981 con “Mariscaores gaditanos”, un coro mixto con un grupo de amigas y amigos, como ella misma cuenta. Este coro hizo historia por la representación de la mujer en esta fiesta. Aunque en 1986 ganó el primer premio de coros con “La Viudita Naviera”, parte de la sociedad machista se les puso en contra, infravalorando su nivel artístico. “Los principios fueron duros, pero competimos por méritos propios”.

La autora carnavalesca merece esta distinción por su valentía, la calidad de sus letras y músicas y por la carrera carnavalesca que ha desarrollado sobre todo en los años 80 y 90, logrando hasta diez premios.

Fue pionera, pero no se considera la única, pues recuerda a otras figuras femeninas que dieron un paso adelante en el Carnaval de Cádiz y de sus compañeras de coro: “Esta distinción sirve al cabo de 40 años de reconocimiento a la presencia de la mujer en el carnaval de manera elocuente, compitiendo como la que más. Mi grupo y yo, que también son unas valientes.”

Cádiz también va a reconocer su labor llamando a una calle con su nombre por la generosidad cultural altruista y el amor a la fiesta.

Esperemos que Adela del Moral no sea la única y lleguen muchas más premiadas: Las Molondritas (primeras mujeres en participar en el Falla con una chirigota), Chari Delgado (a título póstumo) y Pepi Mayo (importantes modistas y creadoras de atrezzo) y muchas otras mujeres valientes del Carnaval de Cádiz.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *