Alopecia femenina

Estos días y como efecto colateral a un hecho que todas sabemos, se está visibilizando la Alopecia Femenina, una enfermedad autoinmune que puede padecer hasta el 30% de las mujeres en algún momento de su vida.

Algunas mujeres que conviven con la alopecia, prefieren referirse a ella como “condición”, una forma de luchar contra el estigma que acarrea. Y es que la calvicie femenina es un tema que conlleva ocultación y tabú, pues no entra dentro de los cánones clásicos femeninos patriarcales.

Esto provoca serias consecuencias para la salud mental y falta de autoestima que convierten la autoaceptación y normalización en un reto.
“Las alternativas pasan por venderte pelucas para esconderlo en vez de ofrecerte un tratamiento psicológico para aceptarte”. – denuncia Montse Fernández López, de la asociación “A pelo” acerca de la falta de apoyo psicológico institucional.

Esta asociación para apoyar a las mujeres que tienen alopecia, visibilizan su imagen para normalizar una característica con la que viven miles de mujeres: se muestran sin pelucas ni pañuelos en público, acuden a medios de comunicación para dar a conocer la alopecia, reivindican la ayuda psicológica y crean una red de cuidados entre ellas.

También la influencer Estela León visibiliza su condición, mostrando en redes cómo vivencia su alopecia con un toque de humor y desparpajo. Hace una reflexión sobre ello y muy de actualidad:

“Se puede hacer humor sobre la alopecia si:
1. Tú misma padeces alopecia.
2. Lo has vivido desde muy cerca y sabes la connotación que tiene”.

Nos queda claro

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *