Ayer se anunciaron las nominaciones a la 94º edición de los Premios Oscars del 27 de marzo y seguro que nos dará material para muchos post.
¿Quieres saber quiénes son las nominadas? No te pierdas nuestro análisis feminista.
– Jane Campion es la 1ª mujer que consigue estar nominada en 2 ocasiones en la categoría de “Mejor Dirección”. Su film “El Poder del Perro” es la que parte con más nominaciones, (12) entre ellas “Mejor Película”.
– “Coda” puede llevarse el premio a “Mejor Película”. Dirigida por la directora Sian Heder. La protagonista es la única oyente en el seno de una familia sorda. “Coda” (= “Children of Deaf Adults”) trata temas como la inclusión y las dificultades que sufren estas personas. Troy Kotsur ha sido nominado como “Mejor Actor de Reparto” por este film, y es el primer actor masculino sordo en poder ganar el Oscar en esta categoría.
– Las nominadas a “Mejor Actriz Protagonista” son Jessica Chastain, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Olivia Colman, Kristen Stewart.
Destacamos a Penélope Cruz por su papel en la película española “Madres Paralelas”, siendo la única mujer latina en esta categoría. Es su 4ª nominación a estos premios.
– Las que disputan el premio a “Mejor Actriz de Reparto” son Jessie Buckley, Ariana DeBose, Judi Dench, Kristen Dunst, Aunjanue Ellis. En esta categoría por fin podemos apreciar mayor diversidad racial y de edad. Judi Dench es la actriz más mayor nominada en esa categoría (87 años). La nominación a Dunst ha sido muy celebrada, por su gran carrera interpretativa, poco reconocida y laureada.
Seguimos denunciando, no obstante, que los papeles protagonistas siguen siendo interpretados por mujeres blancas, jóvenes, delgadas y conocidas en la industria, como ya habéis visto.
– En las películas de animación, destacamos los films “Raya” y “Encanto” con dos potentes protagonistas femeninas, poderosas e independientes, buenos ejemplos para niñas y niños.
– En “Mejor Canción Original”, estarían las intérpretes Reba McEntire, Billie Eilish y Beyoncé.
Comentarios