La palabra <<cisgénero>> o <<cis>>, como coloquialmente se usa, es un neologismo introducido por el psiquiatra y sexólogo alemán Volkmar Sigusch en 1991.
Según el planteamiento de este psiquiatra, al igual que existe el término <<transexual>> debe existir el término <<cisexual>> para hacer referencia a la concordancia entre el sexo y el género.
En el contexto de los estudios y activismo de género se usa el término <<cisgénero>> para suponer que no existen fisuras entre el sexo asignado y el género sentido y nombrar(se) en base a un opuesto.
️️ No estamos nada a favor de emplear el término <<cis>> y estos son nuestros argumentos:
Nuestro objetivo es erradicar el sistema sexo-género, no seguir generando categorías que nos etiqueten.
No estamos a favor de perpetuar un binomio trans-cis.
Pensar que realmente el sexo y género coinciden 100% en cierto modo naturaliza la asignación sexo-género involuntaria que sufrimos todas las personas al nacer.
Sí estamos muy de acuerdo en el uso del concepto <<cisexista/cisexismo>> para hacer referencia a los actos de discriminación perpetrados hacia personas trans.
También estamos de acuerdo en hablar sobre <<el privilegio cisgénero>> aceptando una mirada interseccional de lo que en unos contextos u otros puede suponer un cuerpo que cumpla la norma respecto a otros cuerpos periféricos. No obstante, al ser una mirada interseccional, sabremos lo fluido que es este privilegio en los diferentes contextos.
¿Qué opináis?
Comentarios