Comienza a brotar el machismo en las Olimpiadas (2020)

Llegan los Juegos Olímpicos y con ellos noticias como estas:

La campeona olímpica Ona Carbonell (natación sincronizada) no podrá asistir a los JJOO con su criatura, debiendo interrumpir su lactancia. Una muestra de lo discriminatorios que son los espacios públicos, no preparados para el cuidado de la vida.

El jefe del Comité Organizador de los JJOO de Tokyo, Yoshiro Mori, pidió que las mujeres tuviesen menor tiempo de palabra en las intervenciones públicas porque según este “hablan mucho”. Tuvo que disculparse y tuvo que retractarse después del escándalo causado.

Y nosotras nos preguntamos, ¿dónde está la perspectiva de género en los JJOO?

En estos JJOO, el Comité Olímpico Internacional ha tomado 2 decisiones respecto a la igualdad de género: promover la paridad en todos los deportes y cambiar la normativa para favorecer la igualdad de sexos en la nominación de la persona abanderada de cada país.

Cabe destacar que en toda la historia de los JJOO solo dos mujeres han representado a España como abanderadas: Isabel Fernández (yudo) y Cristina de Borbón; a diferencia de los 19 hombres que sí han ostentado este privilegio.

Este año, serán Mireia Belmonte y Saúl Craviotto quienes se encargarán de inaugurar el evento por parte de la delegación española, gracias al reciente cambio de normativa que permite dos representantes por país.

Hasta el día de hoy 50 países no han escogido a una mujer como abanderada.

Sin embargo, el ejercicio de la paridad no es sinónimo de perspectiva de género, por eso suceden cosas como las mencionadas anteriormente. Estaremos atentas estos días para informar de los acontecimientos con enfoque de género.

El machismo en el deporte es constante.

Otra noticia muy sonada en las últimas horas ha sido la prohibición que ha recaído sobre el equipo femenino de balonmano playa noruego, que reivindicó recientemente el derecho a vestir cómodamente y de manera no sexualizada (como los equipos masculinos). Sin embargo, sus reivindicaciones no fueron tenidas en cuenta siendo amenazadas con la penalización.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *