¡Cumplimos años! Post especial: nuestro logotipo

¡¡Estamos de aniversario!! Esta semana las Feminarian cumplimos tres años (aunque el proyecto nació hace 10, fecha en la que creamos la primera escuela de estudios feministas, a la que llamamos AEGI).

Para este momento tan especial, queremos dedicar el post de hoy a nuestro logo y a su protagonista: la Venus de Willendorf, estatuilla paleolítica en la que se inspira. ¿Qué es esta pieza?¿Para qué se usaba?¿Por qué la elegimos para nuestra marca? Más abajo estas y otras curiosidades:
.
.
.
.
.
.
.
Hace 10 años, cuando comenzó este proyecto, nuestro logotipo incluía a la Diosa Gades. Durante mucho tiempo esta deidad nos acompañó por representar a nuestra ciudad, ya que trabajábamos más localmente. Cuando Feminarian nació, optamos por otra representación de la mujer más madura, universal y menos normativa.

La Venus de Willendorf fue hallada en 1908 cerca de la orilla del Danubio, en la localidad que le da nombre, en Austria. Mide 11 cm. de alto. Está datada entre los años 26000-22000 a.C.

Desde que se encontró, se ha intentado explicar para qué se usaba esta estatuilla. Las más tempranas teorías deducían que podían representar la feminidad y maternidad o, incluso, protección del ámbito doméstico. Poco después, en 1996, hubo otra teoría sobre que podían ser autorretratos de las propias mujeres para autoconocerse. Pero en 2020, otra teoría explica que pueden representar la hambruna que vivían estas sociedades. ¡Con lo que nos gustaba la anterior!

Hemos llegado a recibir críticas por nuestro logo por inducir a la mala alimentación y obesidad. Si nuestro logotipo de por sí puede luchar contra la gordofobia y la incultura, más nos representa.

¡Gracias a todas nuestras seguidoras y alumnas por este camino de aprendizaje mutuo!

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *