Día de la inventora: Fermina Orduña

⚙️🧠 ¡Hoy es el Día de la Inventora y del Inventor! 🧠⚙️

🎉 ¿Por qué se celebra este día? Debido a que se conmemora el nacimiento de la actriz e inventora Hedy Lamarr, creadora del espectro ensanchado 💻, y a la que le hemos dedicado varios merecidos post. 🔬🔭🧠 Este día se homenajea a aquellas personas que nos facilitan la vida y aportan su trabajo en beneficio del progreso.

💜 Queremos recordar de todas aquellas mujeres profesionales y también a las invisibilizadas que nunca vieron reconocido su trabajo bajo un pseudónimo masculino, ocultadas bajo en nombre de sus compañeros hombres, padres o maridos o, que incluso, nunca llegaron a ver sus inventos aceptados y/o desarrollados por el simple hecho de ser mujer.

👩‍🔬 Pero hoy os mostramos a una inventora que, afortunadamente sí pudo registrar su invento a su nombre: Fermina Orduña. Fue la primera mujer (no solo en España, sino en todo el mundo) en conseguir un “privilegio de invención”, que es como se llamaban entonces a las patentes. Fue en 1865. ¡Toda una pionera!

🍶 El invento consistía en un sistema de ordeñado y conservación de la leche avanzado para la época. 🐮 Funcionaba automáticamente: el animal subía a la máquina, era ordeñado, y la leche era servida aún caliente en un tarro.

🟣¿Sabías que España es el cuarto país con más inventoras de Europa? A pesar de ello, solo alcanzan a ser el 23,6% de mujeres inventoras respecto a los hombres. Solo una cuarta parte a pesar de copar la mayoría de plazas universitarias. ¿Hay menos facilidades para las mujeres a nivel laboral? 😡😡¿Os suena el término “techo de cristal”?

🟣 Ángeles Ruiz-Robles, Margarita Salas, Concepción Aleixandre-Ballester, Sor Perboire, Elia Garci, Lara Catalá, Teresa Gonzalo, Mary Anderson, Alice H. Parker, Amanda Jones, Patricia Bath, Veena Sahajwalla… ¿Conoces a más inventoras?

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *