Hoy, en el Día de las Matemáticas, recordamos el hito que marcó Karen Uhlenbeck en el año 2019, al ser la primera mujer en ganar el premio Abel, llamado el Nobel de las Matemáticas. Los 19 años anteriores sólo lo habían conseguido compañeros varones.
🏆 Recogió el galardón con ¡¡¡76 años!!!
El comité que le nombró ganadora por su trabajo sobre análisis geométrico y teoría gauge, alegó que “Ha transformado drásticamente el paisaje matemático”, y por ello, es considerado como uno de los más importantes del siglo XX.
Uhlenbeck siempre fue muy activa denunciando las múltiples desigualdades que existen en su profesión y en la ciencia en general. Algo que fue considerado también por la organización del Premio Abel: “Es un modelo a emular, una firme defensora de la igualdad de género en el mundo de las Ciencias y las Matemáticas”.
Cofundó los programas ‘Distinguished Women in Mathematics Lecture Series’, y ‘Women and Mathematics’, diseñados para inspirar y apoyar a las jóvenes matemáticas.
“Soy consciente de que soy un modelo para las mujeres jóvenes en el campo de las matemáticas. Y, en parte, por eso estoy aquí. Sin embargo, es difícil ser un modelo, porque lo que realmente tienes que hacer es mostrar a los estudiantes que una persona imperfecta puede triunfar. Todo el mundo sabe que si una persona es inteligente, divertida, guapa o bien vestida tendrá éxito. Pero también es posible triunfar con todas tus imperfecciones. Yo necesité mucho tiempo para darme cuenta de esto”.
Comentarios