Acompañar es un arte.
Acompañar es un arte porque la finalidad del acompañamiento consiste en comunicar y expresar ideas y emociones a través de diferentes recursos.
Como afirma Mónica Mansó:
“Acompañar tiene que ver con no temer tus emociones ni las de los demás. Es un aceptar y vivir los aspectos emocionales míos y del otro tal como son, sin ser evitados o intentar controlarlos o cambiarlos. Acompañar es ser impecable con la palabra. Las palabras poseen un inmenso poder. El hecho de utilizar unas palabras y un lenguaje que eleva el espíritu humano crea un nuevo paradigma en el pensamiento. Acompañar es reconocer los dones que habitan en cada persona. Para ello, antes debes haber reconocido cuales son los tuyos. Acompañar tiene que ver con ser humilde y respetuosa, con no juzgar, con aceptar al otro aunque no pienses como él o ella y tiene que ver con tener conciencia de que tu función no es sanar ni salvar la vida del otro, sino acompañarlo respetuosamente en un proceso de crecimiento mutuo”.
Todas las personas necesitamos sostén y acompañamiento en algún momento de nuestra vida. Y las mujeres necesitamos ser acompañadas por otras mujeres.
Esto debería ser ley. No lo es. Vivimos capitalismo, vivimos patriarcado.
El arte de acompañar es un llamado a lo ancestral, porque necesitamos recuperar la naturaleza extraviada y aquella negada y silenciada. Conectar con lo físico, la tierra, las señales de nuestro entorno… Y así es como nos acompañamos las mujeres en nuestros ciclos vitales, recuperando los ritos de paso y la sabiduría de nuestro cuerpo de mujer.
Algunas mujeres hacemos de este arte una profesión. Aunque la sociedad aún no nos reconoce oficialmente, no nos importa. Sabemos que este no-reconocimiento es un elemento más de la estructura patriarcal que no nos quiere ni autónomas, ni vivas. Y así vamos construyendo y recuperando conocimiento y práctica, para ponerla a disposición de las mujeres del mundo.
El arte de acompañar con:
#Presencia
Cuando estamos acompañando, sólo estamos acompañando. La presencia plena se consigue conectando con el momento presente, a través de la respiración y la meditación.
#Apertura emocional
La expresión emocional es síntoma de salud. Por eso, el acompañamiento saludable debe caracterizarse por una apertura total hacia las emociones. El acompañamiento es puramente emocional y la profesional debe facilitar en todo momento un lugar para las emociones.
#Autoconocimiento
El autoconocimiento es fundamental para trabajar con personas. Conócete y rompe con tus propias barreras, deconstruye aquello que te han impuesto, deshazte de máscaras… El autoconocimiento es un paso previo antes de colaborar con el crecimiento personal de otras personas.
#Valores
Humildad, respeto, empatía, aceptación, no juzgar, tolerancia… son algunos de los valores que se necesitan para acompañar con arte.
No te pierdas nuestro taller “El arte de acompañar…en femenino”. Próximamente.
Comentarios