El primer periódico feminista

“El Pensil Gaditano” está considerado el primer periódico feminista y social en España, publicación que vio la luz en 1856 y cuyas impulsoras fueron Josefa Zapata y Cárdenas y Margarita Pérez de Celis y Torhbanh, ambas escritoras (aunque sobrevivieron como costureras, cordoneras o cigarreras), mujeres que deseaban vivir libremente, sin encorsetamientos sociales.

En este periódico abrazaron las ideas de Charles Fourier y en sus artículos reflexionaban sobre el activismo a favor de las personas desfavorecidas, la emancipación de la mujer, el veto a la educación, el matrimonio, las malas condiciones de trabajo de las trabajadoras o la prostitución, además de hacer genealogía y sacar del olvido a mujeres importantes en diferentes áreas profesionales. Pioneras en las que nos vemos reflejadas.

Esta serie de artículos se reunirían un año después bajo el título de “La mujer y la sociedad. Breves consideraciones sobre la participación de la mujer en la sociedad”, considerado primer manifiesto feminista de Estado. Tras varias persecuciones del Obispado, pasaron a llamarse “El Pensil de Iberia” con la misma línea editorial, que también tuvo que ser clausurado. Tras él vendrían El Nuevo Pensil de Iberia y La Buena Nueva, siempre intentando zafarse de la censura religiosa y política.

Queremos poner en relieve el papel periodístico de Margarita Pérez de Celis y Josefa Zapata que se adelantaron a su tiempo, a los círculos que frecuentaban en la ciudad de Cádiz (nos sale el orgullo por los poros) con consciencia social y perspectiva de género y por la gran influencia que pudo suponer en futuras generaciones de mujeres periodistas.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *