¿No resulta indignante que la mayoría de la población no conozca a la que se considera la primera autora reconocida de la Historia?
Una vez más, queremos comenzar el año haciendo genealogía feminista y darle el lugar que se merece a una de las mujeres pioneras en el arte de las letras: Enheduanna, la autora de la primera obra literaria firmada.
Te damos algunos de los datos más importantes de su vida para que la conozcamos mejor:
🪔 Vivió en el siglo 23 a.C., en la antigua Mesopotamia (actual Irak).
🪔 Fue autora de poesía y prosa, y tenía funciones de princesa y sacerdotisa, por lo que tenía gran relevancia y tomas de decisiones en la sociedad de su tiempo.
🪔 Enheduanna escribía en cuneiforme, escritura que usaba tablas de arcilla. Solo han sobrevivido copias del año 1.800 a.C., aproximadamente.
🪔 Honraba a una deidad lunar llamada Nanna Suen, a la que alaba en sus obras. También dedicaba muchos de sus escritos a la diosa del Amor, Inanna.
🪔 El hecho de que firmara sus obras es un hecho sin precedentes en su época, pues la mayoría de escritos eran anónimos y considerado un trabajo masculinizado. De ahí la importancia de su autoría.
🪔 Enheduanna adjuntaba datos biográficos y sobre las dificultades del proceso creativo. “Muchas horas de trabajo en la noche” – aseguraba en sus obras.
🪔 Su trabajo sobre las diosas y dioses celestiales ha sido tomada muy en cuenta en recientes estudios de astronomía. Se considera sus escritos como las primeras observaciones científicas del universo.
🌑 Por ello, un cráter en Marte fue bautizado con su nombre en 2015.
👩💻 Las investigaciones de Betty de Shong Meador, Louise Pryke o Irene Vallejo han puesto en valor la obra de Enheduanna y de su relevancia histórica.
Comentarios