Enola Holmes 2

🚨🚨¡¡ATENCIÓN!! ¡¡SPOILERS!! 🚨🚨

Hablemos de Enola Holmes 2. 🍿

Enola es una referente por su astucia, independencia y feminismo. 🔍 Podríamos decir que esta investigadora de ficción es una especie de nueva Pippi del siglo XXI o del siglo XIX, según se mire.😏

Ya le dedicamos al personaje interpretado por Millie Bobby Brown un post anterior ➡️(ver en stories)⬅️, pero hoy nos queremos centrar en una trama de la película que sucedió en realidad.

🔍 En su primer encargo profesional, Holmes debe investigar la desaparición de Sarah Chapman, trabajadora de la fábrica de cerillas.

💪 La verdadera Sarah Chapman formó parte de una huelga de mujeres, adolescentes y niñas que trabajaban en la fábrica de fósforos Bryant & May en Londres en 1888 debido a las malas condiciones laborales, horarios extenuantes y problemas de seguridad a las que se veían expuestas y que se cobró con varias víctimas.

💪 Chapman y sus compañeras y quisieron denunciar las pésimas condiciones de la fábrica Bryant & May, acordando un boicot. Annie Besant se entrevistó con ellas y publicó un artículo sobre las terribles experiencias que se vivían allí.

Tras esto, algunas trabajadoras fueron despedidas por no cubrir a la empresa 😡, pero unas 1.400 empleadas se declararon en huelga. Finalmente, Chapman y otras más se reunieron con el comité y aceptaron las peticiones de las cerilleras. 🙌 🙌 🙌

Según Louise Raw, investigadora, las trabajadoras consiguieron cuatro objetivos:
✅ Formar un sindicato (pionero en Reino Unido).
✅ Almorzar lejos de las partículas venenosas de fósforo con las que les obligaban a trabajar sin protección
✅ Fin de multas ilegales.
✅ Derecho a presentar más reclamaciones y quejas a la dirección de la empresa.

💪 Inspiraron a otros gremios como al de los estibadores o a otras cerilleras de Irlanda y Noruega. ¡Todas unas referentes de la clase obrera y la lucha sindical!

⚡️”Lo importante es que estamos juntas y tenemos la verdad” ⚡️ , le dice Enola en la película a Chapman, que bien podría ser de inspiración para todas las luchas feministas.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *