Feminismo chino

Ayer fue el Día de la Lengua China. 🇨🇳 Como sabéis, Feminarian está altamente relacionada con esta cultura y hemos llegado a tener en la Escuela varias formaciones sobre Medicina China para la Mujer. 🫶 Por eso, ayer queríamos homenajear al feminismo chino y a tantas mujeres que han sido referentes para nosotras. Pero, ¡vaya! 🤯 Nos dimos cuenta que en nuestra cerca de casi 2.000 publicaciones no teníamos ninguna dedicada a ello. 🤯

🟣 Esto nos hizo comprender que nuestro proceso de deconstrucción feminista aún está en desarrollo. ➡️ La población china representa el 18,25% de la población global, una alta representación en el mundo. 💮 Además, las mujeres chinas han aportado, desde hace milenios, saberes que aún tenemos hoy. Por eso hoy, queremos dedicarle este post a una feminista china, destacada por su labor científica.

🔬 Chien-Shiung Wu fue una física experta en radioactividad, de ahí que se la conozca popularmente como “la Marie Curie china”. 🧫 Trabajó en el «Proyecto Manhattan», contribuyendo a desarrollar el proceso para separar el uranio metálico en isótopos de uranio235 y uranio-238 mediante difusión gaseosa. Es conocida por llevar a cabo el «Experimento de Wu», que contradecía la ley hipotética de la conservación de la paridad. ➡️ Por este descubrimiento, sus colegas Tsung-Dao Lee y Chen Ning Yang ganaron el Premio Nobel de Física de 1957, y Wu fue galardonada con el primer Premio Wolf en Física en 1978.

👩‍🔬 También se la conoce como «la primera dama de la física», «la reina de la investigación nuclear» o «Dama del Dragón» 🐉.

🟣 ¡Toda una pionera! ¿La conocías?

💮Este post se lo dedicamos a todas las feministas chinas que han luchado por los derechos de las mujeres.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *