Feminismo en los papeles de Audrey Hepburn

Se cumplen 29 años de la muerte de la actriz Audrey Hepburn. Miembro destacada del star system cinematográfico de los años 50, hay que englobar su carrera profesional y su imagen de “eterna cenicienta” en el contexto social y laboral que le tocó vivir.

Su vida detrás de las cámaras fue la de una auténtica superviviente y comprometida con los más desfavorecidos:

– Cuando era niña, sufrió en su Bélgica natal las consecuencias de la II Guerra Mundial. Malvivió con su madre alimentándose de ortigas y tulipanes.

– Su fisionomía delgada es consecuencia de esta malnutrición infantil que sufrió, una extrema delgadez de la que fue víctima toda su vida. Esto truncó su verdadero sueño: ser bailarina.

– A sus 38 años, decidió volcarse en la lucha contra el hambre en el mundo, siendo embajadora de Unicef hasta su fallecimiento y visitando lugares desfavorecidos en primera persona.

– Hepburn tomó la valentía de interpretar algunos papeles donde daba vida a mujeres independientes, aunque siempre suele ser “rescatada” con un personaje masculino, pero ya destacan características empoderadoras en sus personajes. Aquí os mostramos algunos ejemplos:

·  En “La Calumnia” encarna de manera velada y en plenos años 60 a una mujer lesbiana, Karen, que declara su amor a otra mujer, Martha, rompiendo con el heterocentrismo imperante en el mundo del cine.

·  En “Vacaciones en Roma” interpreta a Anna, una princesa cansada de seguir viviendo una realidad que le es ajena y decide romper con esa vida de privilegios y de falta de libertad.

·  Su personaje de Holly Golightly en “Desayuno con Diamantes” sigue un ideal de independencia y emancipación por el que “jamás será propiedad de nadie”.

·  En “My Fair Lady”, Eliza decide empoderarse y formarse para trabajar y ser independiente económicamente. Todo ello, en un ambiente patriarcal, misógino y lleno de ejemplos de “mansplaining”.

·  En “Sola en la Oscuridad” interpreta a Susy, una persona ciega que lucha por llevar una vida digna a pesar de su discapacidad que, además se enfrenta a diversos enemigos hombres y los vence, aunque ellos creen que Susy tiene una desventaja por ser mujer y por sus problemas de visión.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *