Hablamos con la ganadora de la Beca de Estudios de este año

Hablamos con Mª Carmen Vaca Abelanda, ganadora de la III Edición de la Beca de Estudios Sociales de AEGI. Aquí os dejamos la entrevista y os animamos a participar en próximas ediciones para que, como Mª Carmen, podáis disfrutar de este regalo.

A | ¿Qué se siente siendo la ganadora de la Beca de Estudios Sociales de AEGI?

M | Me siento muy afortunada y feliz por haber sido la ganadora de esta III Edición Becaria AEGI.

A | Cuéntanos, ¿qué te motivó a participar en el sorteo?

M | Como seguidora que soy desde sus comienzo en las redes de Facebook de AEGI, entré esta vez interesada en la posibilidad de realizar algún  curso  como formadora en igualdad o perspectiva de género y fue entonces cuando vi que habí­a un concurso para  formación Becada y que llegaba “por los pelos” para poder participar, ya que era el último dí­a del plazo abierto. Personalmente la obtención de este premio tiene un significado mayor, ya que lo contemplo en gran modo, a que la vida me guí­a a que me entregue no solo socialmente, sino profesionalmente a contribuir al desaprendizaje social del legado machacador de la cultura machista  que hemos heredado.

A | Háblanos sobre ti, ¿qué has estudiado, a qué te dedicas?

M | Soy una mujer de 53 años de edad que nació y vive en El Puerto de Santa Marí­a, mis estudios académicos ( entre otros) son de Formación Profesional  y he trabajado para  la Diputación Provincial de Cádiz  y  para la  Sanidad Pública como Técnica Auxiliar Enfermerí­a. En verdad soy ante todo de espí­ritu libre, autodidacta, estudio, me formo en todo aquello que me gratifica, sin pretensión en primer orden de la obtención de alguna titulación. Poseo una larga trayectoria en movimientos asociativos con cargos en sus respectivas juntas directivas, actualmente como vicepresidenta y administradora de sus redes sociales en la “Asociación Cultural Amigos/as de los Patios Portuenses”.  Tuve el gran honor de poder servir a mi ciudad como concejala, que además era una formación polí­tica que por primera vez era conformada solo por mujeres; tres en concreto.

A | ¿En qué crees que te beneficiará la Beca que has obtenido?

M | Independientemente de obtener mayor formación, enredar o enredarme más en movimientos feministas, es un gran impulso para mí­ para poder llegar a que: Ojalá se abran puertas para profesionalmente poder dedicarme a lo que considero mi mayor motivación en mi vida; contribuir en la sociedad a la liberación y a la no complicidad con el machismo que históricamente y culturalmente tan enraizado cohabita y lo peor o más triste, es tantí­simas veces que no todo el mundo tiene gafas para verlo.

A | ¿Qué cursos te llaman más la atención? ¿Hay alguno que ya sepas que vas a realizar? ¿Por qué?

M | Encuentro muy interesantes todos los cursos en sus materias tratadas y novedosos. El primero que ya mismo me apunto es al de ” Formador/a de Formadoras/es en Igualdad de Género”.

A | Para finalizar, ¿qué le contarí­as sobre nosotras a una persona que está pensando en realizar un curso con nosotras ahora mismo?

M | AEGI es un tipo de asociación que no la encuentras habitualmente, ya que se da conjuntamente varias garantí­as a su vez; muy buen nivel intelectual, innovación, calidad en su gestión, compromiso y formación social muy definido por y para la Igualdad y Perspectiva de Género. Yo misma fui socia, en su primer año de constitución. Conocí­ a sus primeras constituyentes en un curso sobre igualdad en la UCA.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *