Ketanji Jackson: Primera mujer negra nombrada jueza en la Corte Suprema de EEUU

Ejerciendo la presidencia del Senado la vicepresidenta Kamala Harris y con una votación ajustada, Ketanji Brown Jackson, de 51 años e hija de una maestra y un maestro de escuela pública, se convertía ayer en la primera mujer negra en llegar a ser nombrada jueza de la Corte Suprema de los EEUU en sus 232 años de historia.

A pesar de proclamarse en varias ocasiones responsable y neutral ante la aplicación de la ley, en su audiencia de confirmación varios senadores intentaron desprestigiarla. Los casos más sonados fueron el del senador Dick Durbin sugiriendo que Jackson “tiene un patrón de dejar libres a los delincuentes de pornografía infantil” por sus aparentes sentencias “indulgentes”, de lo que se defendió diciendo que sus sentencias eran similares a las de otros jueces y aprovechó para denunciar el daño que los delincuentes sexuales causan en sus víctimas; y, por otra parte, el grupo republicano insistió en que Jackson había ofrecido servicios legales gratuitos a terroristas, hecho del que también se defendió diciendo que cuando eres defensora pública no eliges los casos y, aunque en ocasiones sea difícil realizar dicha labor, toda persona tiene derecho a ser representada de forma justa ante la ley.

De ella, mujeres negras vinculadas al ámbito jurídico han dicho:

Kamala Harris, vicepresidenta de los EEUU:

“La Jueza Jackson es una jurista excepcional, ha demostrado su compromiso no solo con el servicio público sino también con la justicia y los derechos para todas las personas”.

Fatima Goss Graves, presidenta y CEO del National Women´s Law Center:

“Aclamamos y celebramos su carrera así como el trabajo de innumerables mujeres negras silenciadas, borradas y excluidas del escalón más alto de la profesión legal”.

En políticas de género, cuando la senadora Marsha Blackburn por el grupo Republicano le preguntó al respecto, contestó que no era su área profesional valorar el trabajo de las escuelas ni definir qué es ser mujer.

En una de sus audiencias de confirmación dijo:

“Gracias por esta oportunidad histórica para unirme a la corte con compañeros brillantes, para inspirar a futuras generaciones y para asegurarnos de que hay libertad y justicia para todos”

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *