La arqueóloga gaditana Lourdes Girón, se encuentra investigando los hallazgos de una villa romana en Sicilia de finales del siglo III y principios del IV d.C. En este lugar, Girón ha encontrado representaciones femeninas que podrían evidenciar cargos de poder y amor entre mujeres y cuyas conclusiones desmontan lo que se denomina el “patriarcado historiado”, es decir, la historia según ella “inventada” por el prisma patriarcal y que, desgraciadamente, es la que ha llegado a nuestros días.
“La Historia ha sometido a lo largo de un período de tiempo a la sociedad en la que ha inventado hechos ficticios y ha ocultado acontecimientos reales, creando vínculos simbólicos para normalizar una epistemología patriarcal inexistente” – dice.
Algunas de sus conclusiones no pasan desapercibidas y son muy bien consideradas entre profesionales: “Cuando debió existir alguna vez un primer humano, debió ser mujer, ya que es la única capaz de reproducir, lo que en la Comunidad Científica conocemos y llamamos como la Eva Negra”.
Se pregunta qué hay detrás de ese interés del sistema patriarcal por silenciar la Historia de las Mujeres, escondiendo su inteligencia y brillantez y que cambiaron incluso la Historia, aunque encuentra parte de la respuesta en la herencia judeocristiana y filosófica griega para establecer este esquema selectivo “bajo un esquema androcéntrico, eurocéntrico, patriarcal y patrimonial, famosa por el antes o después de Cristo”.
Girón cree que es justo reescribir la Historia en Igualdad y el último trabajo que está llevando a cabo en Sicilia viene a apoyar estas ideas. Sobre todo se apoya en el descubrimiento de la terma y de la investigación acerca de la figura de la Treptona, la dueña y administradora de la misma y que ejercía un papel fundamental en este enclave centro de la vida social.
¡Seguiremos atentas a este hallazgo y a la labor de esta arqueóloga!
Comentarios