Hildegarda von Bingen es de esas referentes que no podemos obviar si queremos hacer genealogía feminista. Esta mujer del medievo (siglo XII) fue mística, poeta, filósofa, teóloga, escritora, compositora y sexóloga, ¡y destacó en todas estas áreas!
Tras 8 siglos, la figura de Hildegarda resurge del olvido por lo trascendental que fue su papel y por ser pionera en reivindicar la liberación sexual femenina, a pesar de ser monja, y burlar la censura gracias a su gran inteligencia.
➡ Os contamos anécdotas de su vida:
👑 Hildegarda von Bingen fue educada bajo la supervisión de la noble Condesa de Spanheim y a los 14 años ingresa en un convento.
⛪️ Se convierte en abadesa con tan solo 38 años.
📖 Su obra “Svicias” se convierte en un éxito literario y la convierte en una personalidad de gran prestigio.
🎵 Por envidia debido a su posición, le prohibieron cantar el salterio. Por lo que Hildegarda compuso su propia obra música para llevar a cabo las liturgias: 78 obras musicales.
✨ Era llamada «La sibila del Rin» porque se le presumían dotes adivinatorias y por ser buena consejera. A ella acudían personajes influyentes de la monarquía y la realeza.
🔥 En sus obras «Cause et cure» y «Physica» demuestra su sapiencia en Medicina y en Ciencias Naturales, reivindicando la existencia del placer femenino y habla sin tapujos del orgasmo, por ello es considerada de las primeras sexólogas de la Historia.
🩸 Intuyó la existencia de la circulación sanguínea, un descubrimiento sin precedentes en Medicina.
💡 Inventó un idioma universal, mucho antes que el esperanto.
🍎 Realizó una revisión del Génesis y defendió el papel de Eva.
🍺 FUE LA VERDADERA INVENTORA DE LA CERVEZA MODERNA. Sí, lo que lees. Este descubrimiento se le suele adjudicar a los monjes, pero ellos solo pusieron en práctica la receta de la Hermana von Bingen. Hildegarda clasificó el lúpulo y perfeccionó esta bebida a la que le aportó el sabor que conocemos hoy en día.
🌹 Falleció a los 81 años, algo difícil para su época.
¡Apasionante su vida! ¿No creéis que es una injusticia que no aparezca en los libros de Historia?
Comentarios