Si estás leyendo este post desde tu teléfono móvil, es gracias a que Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr, sentó las bases del sistema que haría posible inventos tan trascendentales en la actualidad como el WIFI y el GPS. Ahí es nada. Su descubrimiento se llamó “la teoría del salto de frecuencia”, precursor del sistema de comunicaciones inalámbricas.
La faceta de inventora de Hedy Lamarr fue solapada por su carrera como actriz de cine, un oficio más feminizado y aceptado en la sociedad de aquellos años. Fue la primera actriz en escenificar ante la cámara un desnudo integral y también en protagonizar el primer orgasmo de cine en un filme no pornográfico.
Estos hitos no son nada desdeñables, pero su trabajo intelectual fue mucho más importante y trascendente, a pesar de contar con múltiples dificultades y falta de oportunidades. Y de nuevo, tristemente, sus inventos y descubrimientos fueron invisibilizados y aprovechados por futuras generaciones. De hecho, no recibió ningún reconocimiento hasta ¡¡1997!!
También la actriz Susan Sarandon coprodujo el documental biográfico “Hedy: The Untold Story of Actress and Inventor Hedy Lamarr” y promovió un crowdfunding para construir una tumba digna para la actriz e inventora. Consiguió dicho objetivo: sobre la tumba se construyó un monumento que representa la teoría del salto de frecuencia y una placa conmemorativa.
Comentarios