LA POBREZA TIENE ROSTRO DE MUJER. Estos son los datos de lo que se denomina <<Feminización de la pobreza>>.
💢 Este pasado martes la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social presentó ante el Senado su informe anual sobre pobreza y exclusión social con datos escalofriantes:
💢 En España, el perfil de personas en riesgo de exclusión social lo componen mujeres de nacionalidad española con estudios, trabajo y carga familiar.
💢 1,7 millones de personas en situación de pobreza tiene una titulación superior.
💢 En 2017 se ha contabilizado 6,4 millones de mujeres en riesgo de pobreza y exclusión social frente a 5,9 millones de hombres.
💢 1 de cada 2 personas que vive en hogares monomarentales está en riesgo pobreza o exclusión social.
💢 La tasa de paro en las mujeres es del 19%, frente a la de los hombres que es del 15% y cuando las mujeres encuentran empleo tienen peores condiciones o el salario es del 11% al 15% inferior que el de un hombre.
💢 El 30% de las pensiones percibidas por las mujeres están por debajo del umbral de la pobreza.
💢 Otro fenómeno que merece ser destacado es el de la <<masculinización de la recuperación económica>>: para los hombres las crisis económicas son coyunturales, para las mujeres son permanentes.
💢 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Comentarios