Según un estudio de la Universidad de las Islas Baleares de 2019, el primer acceso a pornografía sucede, en muchos casos, con edades tempranas, entre los 6 y 8 años.
1 de cada 3 hombres reconoce haber visto vídeos sexuales antes de los 13 años.
Estos datos son desesperanzadores y muy peligrosos porque adolescentes, niñas y niños aprenden sobre sexualidad a través de estos contenidos.
Según Rosa Cobo, en el porno existe una continua “propuesta de destrucción de lo femenino”. Las niñas y niños acceden a la pornografía a través de webs con vídeos donde muestran una violencia extrema hacia los cuerpos femeninos, hipersexualizados, donde se prioriza el poder, la dominación, la objetivización y el placer masculino.
“Los hombres son definidos como seres activos, agresivos y violentos. Las mujeres, como seres pasivos, inferiores y receptores de la violencia masculina. La pornografía está dirigida a convertir a las mujeres en servidoras sexuales”.
(Os recomendamos la lectura del su ensayo: “Pornografía. El placer del poder”.)
Por todo ello, el gobierno de Francia lanzará inminentemente un sistema de verificación de edad de aplicación obligatoria y de bloqueo para estos contenidos. ¿PARA CUÁNDO ES ESPAÑA?
Comentarios