Lole, Medalla de Oro de Bellas Artes

Lole es muy merecedora de una de las Medallas de Oro de Bellas Artes 2022, otorgadas por el Ministerio de Cultura. 🏅

🌹Dolores Montoya, Lole, es la flamenca distinta. Protagonista de la revolución estética del cante en plenos años setenta, junto a su compañero Manuel, le dieron el toque hippie y cañero a este arte. 🎶 Osaron a fusionar el flamenco con el emergente rock andaluz (del que fueron inspiradores), los ritmos árabes o la música clásica. Letras cantadas y contadas con compromiso, sentimiento y modernidad, siempre entonadas con la garganta de terciopelo y lacrimosa de Lole.

🎵 “Todo es de color”, “Una mariposa blanca”, “Nuevo día”, “Tu mirá” son banda sonora de la vida de nuestras madres y ha llegado hasta algunas de nosotras.

🦋“En aquel momento el flamenco hablaba del amor, del desamor, del cortejo y de todo el embrollo entre esos estados. Entonces llegamos nosotros y le cantamos al sol, al gorrión, al agua y a la mariposa. Y resulta que algo tan simple como la naturaleza, siempre en nuestras narices y siempre tan ignorada, se volvió insólita porque nunca le habíamos dado el cante que merecía”. – dice Lole.

Los sentimientos que despierta su música son universales. Tal es así, que Quentin Tarantino quiso que formaran parte de la BSO de “Kill Bill. Vol. 2”

♀️Su carrera en solitario también fue meteórica. Su independencia y la madurez le dieron nuevos prismas a sus interpretaciones y a sus canciones. Lole es referente vivo y por eso la celebramos.

🟣🟣Junto a ella, otras grandes mujeres han sido galardonadas con tal distinción: nuestra querida María Jiménez, la actriz Carme Elías, la escritora Rosa Montero, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, la cantante Concha Buika, la cocinera María José San Román, la pintora Mirazo y la coreógrafa Rocío Molina, la química Carmen Muro y la conservadora de arte Carmen Giménez.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *