Hace unas semanas, la periodista y divulgadora de Historia, Nieves Conconstrina nos descubría la importante labor de María de la O Lejárraga: LA AUTÉNTICA E INVISIBILIZADA CREADORA DE “LA DAMA Y EL VAGABUNDO”.
Así es, los poderosos estudios Disney plagiaron el guion de esta escritora riojana. Te contamos cómo sucedió:
– María de la O Lejárraga, escritora, traductora y guionista envió a Disney una versión guionizada y traducida al inglés de su cuento “MERLÍN Y VIVIANA”. Trata la historia de un perro bonachón y de una gatita presumida y algo presuntuosa que se enamoran. Al poco tiempo, los estudios le devolvieron el guion con una nota que decía: “No se aceptan guiones no solicitados”.
– Todo esto quedaría en una mera anécdota si no fuese porque cuatro años después, Disney estrenaba la película de dibujos animados “La Dama y el Vagabundo”, una historia casi calcada a la que envió Lejárraga, cambiando tan solo unos pocos detalles.
– La escritora nunca denunció, pues se veía incapaz de litigar con la gran multinacional americana.
– Este guion adaptado es de las pocas obras firmadas por la propia María de la O Lejárraga, pues mientras estuvo casada con Gregorio Martínez Sierra, la escritora firmaba con el nombre de su esposo, el cual se llevaba todos los méritos, aplausos e incluso premios. Esto era algo que se sabía en el mundo literario y del espectáculo.
– La artista literaria tenía que pagar un precio muy alto para trabajar de su vocación. Aunque no fue reconocida, lo cierto es que fue una gran escritora de finales del siglo XIX y principios XX y muy influyente en nuestro país.
– Manuel de Falla recurría a Lejárraga para que guionizase sus obras “Sombrero de tres picos” y “Amor brujo”. Fue traductora de obras de Shakespeare y escribió múltiples zarzuelas y óperas de gran reconocimiento.
– Murió exiliada por republicana y en la pobreza. La dictadura se encargó de invisibilizar su trabajo.
– Fue una gran activista y comprometida feminista: “El feminismo quiere que las mujeres gobiernen el mundo a media con ellos, pues a medias lo pueblan”.
Comentarios