Mujericidio

«El mujericidio siempre debiera reprobarse más que el homicidio. (…) El abuso del poder, ¿no es circunstancia agravante? Cuando matan, a mansalva, a la mujer, ¿no debería exigírseles (a los hombres) más estrecha cuenta?».
Así acuñaba la escritora Emilia Pardo Bazán el término “mujericidio”, en 1901 en un periódico semanal sobre literatura, artes y ciencias.

La novelista, que se definía como radical feminista, denunció en varias de sus publicaciones la violencia machista que sufrían sus contemporáneas. Algunos relatos con esa temática están recogidos en la antología “El encaje roto”, a la que ya dedicamos un post. (ver stories)
Pardo Bazán nos recuerda que la violencia de género es sistemática y reproducible. ¡Basta ya!

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *