“Este premio es muy importante para poner voz a las miles de mujeres y niñas víctimas de la trata sexual (…) Míralas bien. De los que están desnudas es de derechos”, con estas palabras Mabel Lozano aceptaba el premio a Mejor corto documental por “Biografía del cadáver de una mujer”. Un mensaje claramente reivindicativo y claro en plena fiesta del cine.
Quizás fue el momento más claramente feminista de la noche, y es que en medio de videollamadas, brillos y cuerpos normativos, también se puede hacer feminismo:
– Rozalén también tuvo palabras para la causa y, al ganar el 🎶 Goya a Mejor Canción Original, se acordó del día de hoy: “Las casas están llenas de Rosas, mujeres cuidadoras”, haciendo alusión a la protagonista de la cinta a la que ponía música. “Aunque no nos dejen, desde nuestra ventanita podemos seguir reivindicando”.
“Akelarre”, “La boda de Rosa” y “Las Niñas” fueron tres de las películas más nominadas de la noche: tres historias sobre mujeres. Muchas han denominado a las dos últimas como odas a mujeres de una misma generación. Ambas películas están dirigidas por mujeres. Finalmente fue la directora de “Las Niñas”, Pilar Palomero quien se llevó el premio.
– Las ganadoras a Mejor Música Original fueron Maite Arroitajauregi y Aránzazu Calleja por “Akelarre”. Ambas dieron una muestra de visibilizacion del amor libre en directo.
– Es la Primera vez que una mujer gana el Goya a Mejor Fotografía. La galardonada fue Daniela Cajías.
– A destacar también la ganadora del Goya de Honor: Ángela Molina.
– Este año las mujeres han copado un 41% de las nominaciones.
Y dejamos para lo último lo más desagradable: el audio el off de los trabajadores de RTVE en los previos de la Gala, haciendo comentarios ofensivos y machistas acerca de las actrices invitadas: “Puta, puta”, “Esta cobra”, “Si no la quieres, para mí”. Fueron algunos de los momentos incómodos. Asqueroso. Es curioso de la fama de maliciosas y criticonas, siempre nos la llevamos nosotras. En fin, ¡cuánta falta de 8M!
Comentarios