Que no se pierda el COMADREO

💟 QUE NO SE PIERDA EL COMADREO | La sororidad de carne y hueso, no la de carpeta y libro.

💟 Yo crecí escuchando a una persona a la que estimo mucho hablar de otras mujeres como “su comadre”. Cuando era pequeña no era consciente del valor que tenían sus palabras pero iban calando en mí poco a poco. Gracias a ese poderío, su hija y yo forjamos una relación de comadres. No podía ser de otra manera, ¡lo estábamos mamando en casa!

💟 Por eso, cuando escucho la palabra “sororidad” me queda lejos, teórica y pequeña. Yo soy más de “comadreo”, pero no el comadreo que definen las academias del patriarcado, el que lo asocia al chismorreo. De donde yo vengo, ser comadres significa ser casi hermanas, vecinas de las que comparten la olla de puchero, amistad entre mujeres de la buena: horizontal, autónoma, sincera.

💟 Cuando YO digo que una mujer es mi comadre son palabras mayores. Palabras cercanas, palpables. Palabras con las que todas las mujeres, las rurales y las del barrio, podemos identificarnos porque sabemos lo que es, lo hemos mamado. No es como la sororidad, que parece que la hermandad viene cuando te aprendes la palabra como si las mujeres antes de eso no supiésemos enredarnos. El comadreo ya lo llevamos en la sangre, solo tenemos que recordarlo, como yo he hecho hoy, levantarme y pensar en mis comadres y sus enseñanzas.

REIVINDICA EL COMADREO.

💣 Mercedes Morales Acosta es mi referente y Lydia Gutierrez Morales MI COMADRE. Además, amo a las mujeres con las que comadreo diariamente Clarita Gámez Rovira Rocio Rmr Inma García Feminarian Clari WynnMargarita Corleone Helena Riera Dany Son y mi mamá y cuñadas.

💟 ¿Cuáles son vuestras referentes? No dejéis de honrarlas.

📷 Laura p.privado

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *