¿Quieren saber lo que es la perspectiva feminista con ironía gaditana?

Por primera vez en la historia del #coac se suben a las tablas del Gran Teatro Falla una agrupación feminista en la modalidad de comparsa formada íntegramente por mujeres en cada una de sus áreas: autoría, música y dirección.

Su autora en letra y música, Marta Ortiz Muñoz, nos ha deleitado con un repertorio feminista de principio a fin, basada en el icónico cartel de J. Howard Miller, donde aparece Rosie la rechamachadora como icono cultural que representaba a las mujeres que trabajaban en las fábricas durante la II GM.

El tipo, muy bien traído a lo que es la esencia gaditana, rompe en directo con la ya obsoleta banda de ninfa para iniciar la reivindicación de estas grandes comparsistas destacando el papel de las mujeres en el Carnaval de Cádiz como creadoras y no como meros objetos.

El forillo acoge imágenes de carnavaleras históricas, como Rocío Hermida o Alba Torrol, en homenaje a aquellas mujeres que han construido el camino para que ellas mismas puedan pisar las tablas del teatro. Un gesto sin duda sororo y emocionante para todas las aficionadas y apasionadas de la fiesta.

Respecto al repertorio, nos regala unas letras en las que habla sin pelos en la lengua de la abolición de la prostitución y de los puteros, de los estereotipos de género o el falocentrismo característico de las letras del carnaval escrito por hombres. Escritas desde la poesía, la crítica y con un enfoque muy pedagógico.

¿Quieren saber lo que es la perspectiva feminista con ironía gaditana? Esto es la perspectiva feminista con ironía gaditana. Desliza para ver el vídeo.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *