Ejercicio de evaluación
Bienvenidas al ejercicio de evaluación final del curso, en el que vamos a poner en práctica lo que hemos estudiado a lo largo del curso y que tiene un carácter obligatorio para la obtención del certificado.
A continuación se explican dos ejercicios finales a elegir solamente uno de los dos:
Opción A: Resolución de caso práctico
El caso de Patricia: Patricia es una mujer de 38 años que solicita los servicios de Coaching Sexual porque siente que no le da suficiente satisfacción sexual a su pareja y tiene miedo de perderla. Patricia tiene endometriosis, una enfermedad crónica que dificulta muchísimo su vida afectivo-sexual. Además, vive sometida a grandes cargas de estrés laboral, está muy nerviosa y le cuesta centrarse.
1. Busca información sobre sexualidad y endometriosis para argumentar tu caso.
3. Analiza el caso de Patricia:
– ¿Cuál es el problema central?
– ¿Cómo entiende Patricia la sexualidad?
– ¿Con qué herramientas de Coaching Sexual podemos trabajar con Patricia?
4. Diseña una propuesta de trabajo a través del Coaching Sexual con Patricia.
¿Qué entregarás para tu evaluación? Entregarás un análisis detallado del caso y una propuesta de planning de Coaching adaptado al caso.
Opción B: Diseño y ejecución de una sesión de Coaching Sexual
Esta opción consiste en diseñar una sesión de Coaching para una persona que deberás seleccionar de entre tus contactos en redes sociales, entorno familiar o amistades, etc. siguiendo estos pasos:
1. Selecciona a una persona que desee recibir una sesión de Coaching Sexual.
2. Diseña una sesión de Coaching Sexual en función de sus necesidades.
– Planifica la sesión: objetivos, metodología, etc.
– Elabora los documentos que utilizarás.
– Diseña los ejercicios y dinámicas que emplearás.
– Determina los mecanismos de evaluación y seguimiento.
3. Ejecuta dicha sesión de Coaching.
4. Elabora un informe del proceso.
¿Qué entregarás para tu evaluación? Entregarás el diseño de la sesión de Coaching con todos los documentos adjuntos y un informe de cómo fue dicha sesión.
Ten en cuenta las siguientes notas metodológicas:
– Es un examen de desarrollo.
– El 100% de la nota es un total de 10 puntos.
– Con 5 puntos se obtiene una calificación de APTA.
– El examen estará abierto hasta el último día del curso.
– Recibirás tu nota conforme se vayan corrigiendo los exámenes.
– Podrás consultar tu nota en el apartado de calificaciones del aula virtual.
– El certificado se envía una vez finalizado oficialmente el curso.
– Tenéis 3 oportunidades para su realización: una para entrar y ver el ejercicio y dos para su realización.
Criterios de evaluación
– Haber completado todos los apartados del ejercicio elegido.
– Haber utilizado un lenguaje inclusivo.
– Haber introducido la perspectiva de género.
– Haber aplicado los conceptos, teorías y metodologías estudiadas en el curso.
¡Ánimo y que vaya fenomenal!