Hola a todas, hoy os traemos una review de uno de los últimos libros que han pasado por la escuela para rompernos todos los esquemas. Se trata del libro “La revolución de la menstruación” de Xusa Sanz, enfermera, educadora sanitaria, especializada en salud hormonal de la mujer. La precursora de una de las frases más sonadas hoy en día en el activismo menstrual: “el ciclo menstrual es un signo vital”.
Sin embargo, nosotras no hemos elegido esa frase, sino otra de las frases de la autora que, a nuestro parecer, es tan o más potente que la anterior: “normalizar el dolor menstrual es violencia patriarcal”, ya que la consideramos un punto clave a la hora de colocar la salud menstrual y los derechos menstruales en la agenda feminista.
El libro es un recorrido por los pilares de la salud menstrual desde un punto de vista sanitario, aunque la autora aprovecha cualquier ocasión para introducir la perspectiva de género en los textos. Por ejemplo, podemos leer un apartado sobre el impacto de la pandemia en el ciclo menstrual y la salud de las mujeres. Y, aunque no es un libro de carácter sociológico, creemos que es imprescindible para personas no solo del ámbito sanitario, sino también socioeducativo.
Nunca hemos disfrutado tanto con una obra sobre fisiología de la mujer como con esta, ya que no abundan los libros sobre salud de las mujeres con enfoque feminista. Muchas gracias, Xusa, por generar un conocimiento tan valioso para los derechos sexuales y reproductivos. El nº1 de libros sobre ciclo menstrual sin ninguna duda.
¿Lo habéis leído? Contadnos.
Comentarios