El Congreso Internacional de Endocrinología ENDO2019 ha sido el escenario mundial en el que se han presentado las últimas novedades sobre anticoncepción masculina.
El estudio se encuentra en fase 1, por lo que realmente la píldora antinconceptiva masculina, si llega, es dentro de una década. Un fármaco que pretende disminuir la producción de esperma sin que la libido masculina sufra en ello, aspecto importante que ya se han encargado de recalcar sus propulsoras.
“Nuestros resultados sugieren que esta pastilla, que combina dos acciones hormonales en una, reducirá la producción de esperma y preservará la libido” Christina Wang
¿Celebramos o nos echamos a temblar con lo que se viene?
La píldora anticonceptiva masculina a debate:
# ¿Por qué no interesa la anticoncepción masculina?
Las farmacéuticas no se interesan por la anticoncepción masculina hormonal y a estas alturas no existe ningún equivalente a la píldora femenina comercializado, indicador suficiente para afirmar que la desigualdad de género es notable en la problemática de la medicalización de los cuerpos.
La viagra femenina existe y es de color rosa.
Las farmacéuticas saben de sobra cómo responde el mercado ante los diferentes medicamentos en función del género. La desigualdad de género en materia de contracepción es un factor determinante del éxito del producto, por eso, las farmacéuticas saben que para vender viagra femenina hay que teñirla de rosa y que la píldora anticonceptiva masculina tiene muchas probabilidades para no triunfar en el mercado.
# ¿Qué modelo de salud sexual y reproductiva queremos?
Esta es la pregunta que me viene a la mente tal y como inicio la reflexión desde una mirada crítica y feminista de lo que supone biopolíticamente la introducción en la sociedad de una píldora anticonceptiva destinada a los hombres.
Realmente, tengo más preguntas que conclusiones ante esta cuestión:
¿Qué perfil de varones accederán a consumir la píldora anticonceptiva?
¿De qué manera afectará a la carga mental de las mujeres dejar la responsabilidad de la anticoncepción en los varones?
¿Se puede considerar una revolución continuar con el modelo de medicalización de la salud sexual y reproductiva aunque ahora el foco esté en el varón?
Si llega la píldora masculina, por favor, que llegue acompañada de más educación sexual.
Comentarios