Sobre la pobreza menstrual

La abogada y activista feminista magrebí, Noor Ammar Lamarty es, además, redactora de investigación sobre la discriminación sexual en países con contextos islámicos. Es la creadora de la revista feminista WOMENBYWOMEN.

Lamarty ha tuiteado recientemente este ejemplo tan ilustrativo sobre el coste prohibitivo que supone para las mujeres los productos de higiene menstrual. Según la OCU: “Para las mujeres, estos bienes son tan esenciales e imprescindibles como los medicamentos (o como ahora las mascarillas).”

Actualmente, los bienes de higiene menstrual tienen aplicado un IVA de un 10%, una cifra que muchas voces consideran elevado, como si este acto tan natural fuese un capricho capitalista.

Es por ello que se hace urgente bajar el IVA de estos productos básicos y necesarios para las menstruantes, aplicando un IVA superreducido que pasase del 10% al 4%, reservado para los productos de primera necesidad. Una promesa que nunca llega.

¿PARA CUÁNDO ESTE IVA SUPERREDUCIDO PARA ACABAR CON LA POBREZA MENSTRUAL?

Por otro lado, promovemos el uso de copas menstruales, bragas menstruales y compresas de tela como alternativas sostenibles y económicas, pero somos conscientes que no todas tienen acceso a ellas.

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *