“The Bold Type”

La verdad es que esta serie nos ha sorprendido. Comenzamos a verla, no os vamos a engañar, con algunas dudas sobre “su feminismo”, pero tantas amigas y compañeras nos pedían que le diésemos una oportunidad, que al final tuvimos que ceder.

En apariencia, parece otra serie más con tópicos sobre mujeres, un cliché. Además, la trama se desarrolla en una revista “femenina”, por lo que el sensacionalismo está aparentemente servido (solo tienes que echar un vistazo a una de esas revistas que todas conocemos, no daremos nombres…).

Pero según avanzan los capítulos, nos damos cuenta que, verdaderamente, incluye temas reales para mujeres reales y de plena actualidad, pocas veces tratados en ficciones de este tipo:

liderazgo femenino, sexualidad, autoplacer, salud femenina (como el cáncer de mama), mansplaining, diversidad cultural y sexual, lesbofobia, privilegios raciales, fertilidad, entre otros muchos. Son temas que no solo tratan de puntillas, sino que se vuelven recurrentes. Y la sororidad…¡¡está por todos lados!! Y nos encanta ver que sea una constante en las relaciones entre mujeres, porque es la realidad y pocas veces se nos ha visto así en el cine o en las series.

La amistad que une al trío protagonista (poco diverso, también hay que decirlo) es sana, sincera y sorora. Pero además de ellas, queremos destacar el personaje de Jacqueline: la gran jefaza, líder en todos los sentidos, inspiradora, fuente de sapiencia y de estimulación para las jóvenes. ¡Qué gran personaje!

Dale una oportunidad. Creemos que la serie, sus personajes y la revista de la que trata esta ficción viven todo un proceso de deconstrucción paralelo a lo largo de sus 4 temporadas (próximamente llegará la quinta).

Algunas voces dicen que es la “Sexo en Nueva York” moderna. ¿Qué piensas?

¿La has visto?

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *