⚖️ Igualdad académica: Solo el 22% de las personas que ocupan una cátedra son mujeres y solo el 13% de las mujeres son rectoras de universidades, a pesar de representar el 58% de las tituladas académicas. En la RAE solo el 11% de sus cargos son ostentados por mujeres.
⚖️ Igualdad salarial: El 70% de las personas que ganan no más del salario mínimo interprofesional son mujeres. Las mujeres ganan 6000€ anuales menos que los hombres.
⚖️ Igualdad política: Solo el 13% de las alcaldías municipales son representadas por mujeres. El 28% de altos cargos administrativos son mujeres. El 2% de presidentas de cámaras de comercio son mujeres.
⚖️ Igualdad laboral: El 98% de los empleos en el ámbito de los cuidados lo realizan mujeres. El 50% de las mujeres europeas que trabajan sólo media jornada lo hacen por obligación en contraposición del 13% de los hombres. En la UE, el 55% de las mujeres ha sufrido acoso laboral. Seguimos estando penalizadas por la maternidad, dificultando nuestro acceso al mercado laboral, penalizándonos si nos embarazamos o incluso siendo despedidas.
⚖️ Igualdad en el hogar: Las mujeres dedicamos más del doble de horas al trabajo doméstico y de cuidados. Los recortes en políticas sociales y sanitarias se hacen a costa del trabajo y tiempo de las mujeres porque somos las mujeres las que se encargan de los cuidados
⚖️ Derecho a una vida sin violencia: Cada 5 días un hombre asesina a 1 mujer en España. Las denuncias falsas representan el 0,01% del total de denuncias por violencia de género. Una de cada 3 personas dice haber sufrido abusos en la infancia. Cada 5 horas se denuncia una violación y solo se denuncia 1 de cada 10.
📷 @elenahormiga
⚡️ @devermut
Comentarios