Una semana muy machista en el deporte

Hace unos días le preguntó un periodista al entrenador de fútbol del Manchester City sobre la posibilidad de que su equipo ganase el triplete de títulos por primera vez en el fútbol inglés ⚽️ . El técnico matizó que sería el primer equipo mas-cu-li-no, porque las mujeres británicas ya habían alcanzado este hito antes.

¡Bien por ti, Pep! Gracias por no invisibilizar los logros de las mujeres.

 Y no sólo una vez. Hasta en cuatro ocasiones las jugadoras del equipo Arsenal Ladies han conseguido el triplete ganando la EFL Cup, la Premier League y la FA Cup. Ocurrió en las temporadas 1992-93, 2000-01, 2006-07 y 2008-09. Además en la tercera ocasión llegaron a tener el cuatriplete, alcanzando la victoria también en la Liga de Campeones. ¡Póquer de copas!

 Algo similar ocurrió en el año 2017, cuando un periodista comenzó a plantearle al tenista Andy Murray la cuestión de que Sam Querrey fue el primer jugador estadounidense en llegar a las semifinales de un grand slam desde 2009. “Jugador masculino…”- precisó Andy. -“¿Cómo?” -“Jugador masculino…”- llegó a repetir.
¿Y las más de 15 ocasiones en las que Serena Williams ha ganado grand slams desde 2009? Y es sólo el ejemplo más evidente: Venus Williams, Coco Vandeweghe, Helen Wills Moody, Martina Navratilova…

 Pero no todos los jugadores masculinos son aliados. Hace tan sólo unos días, el tenista español Rafa Nadal justificó que sus compañeras femeninas ganen menos que ellos: “Las modelos ganan más que sus colegas y nadie dice nada. ¿Y por qué? Porque ellas tienen más seguimiento. En el tenis es lo mismo, quien consigue más audiencia, gana más”. 
Nos parece, obviamente, muy desafortunada la opinión. Además de estar carente de perspectiva de género (¿te suena el concepto de “mujer objeto”, Rafa?) lanza este argumento desde un punto de vista neoliberal donde prima el valor económico por encima del esfuerzo deportivo.

️‍♀️ Lydia Valentín denunció ayer mismo que le otorgaron un premio sin valor económico que sí recibieron sus homólogos masculinos ‍♀️. También las ganadoras de squash de Asturias fueron premiadas tras su victoria con un trofeo, y… ¡un pack de productos de depilación, de cuidados de belleza y un vi-bra-dor! What??? A los hombres, por cierto, sólo se les entregó el trofeo.

Lamentablemente, al deporte femenino le queda mucho camino por recorrer para alcanzar el pleno apoyo de la sociedad. ¿Qué pensáis?

¡Comparte si te ha gustado!

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *